España El mercado en Guatemala Tartas de patatas con las capuchinas contra los viruses Casa de las botellas plasticas en Salvador Unas cosechas de la huerta
Vivimos en los tiempos del consumismo irreflexivo (comprar y tirar), derroche, egocentrismo destructivo, hedonismo y sibaritismo. La mayoría de la gente piensa a corto plazo, comer rápido (comida procesada, envuelta en plásticos), beber, dormir, satisfacer las necesidades físicas, vivir sin esfuerzos, sacrificios (muchos dicen „¿por qué rechazar un placer”?)ganar dinero trabajando para una gran corporación como los engranajes en máquina, frente los ordenadores y gastar en grandes almacenes, contribuyendo al monopolio, al crecimiento de la producción masiva, desfavorable para el medio ambiente. Se crean enormes candidades de los desechos inorgánicos sin pensar a dónde irán, si van al bosque, al vertedero, si son quemados al aire libre, envenenando a otros o transportados a otros países, Asia, África (por ejemplo grann vertedero de los desechos eléctricos de los Estados y Europa en Ghana). Para un consumidor estadístico la „protección del medio ambiente” termina con tirar la basura a un cubo (después de todo, no la tira al bosque) y no le importa el volumen de la producción.
Las costas Indonesia, el río Citarum

En el año 2019 un polaco estadístico produjo 332 kg de residuos municipales, 49 kg más que cinco años antes, un aumento del 2,1% en comparación con el año anterior. El número de personas en Polonia aumentaba desde hace mucho tiempo pero el consumo por una persona si crece mucho junto con el aumento del bienestar. Cada año se producen 2 mil millones de toneladas de los desechos sólidos en todo el mundo. Se produce por un año al mundo 368 millones de toneladas de las materias plásticas de los cuales el 51% en Asia (2019).Entre los procesadores Alemania tiene la mayor demanda en Europa (un país elogiado por la „ecología” produce la mayor cantidad de basura y como parte del „reciclaje”, a veces se transporta a otros países donde los desechos se queman al aire libre por las mafias, se liberan del problema de este modo, se ve mejor en las estadísticas). En el año 2018 China se negó a recibir 24 tipos de residuos de otros países (incluidos textiles o tereftalato de polietileno de baja calidad – botellas de plástico-PET) por lo que los países con alto consumo comenzaron a exportar residuos municipales a otros países, incluido a Polonia.
La mayor demanda de plásticos se encuentra en el sector de los envases „desechables” (casi el 40%). De los años 50 al 2017 se produjeron 9.1 millardos de toneladas de plásticos, la mayoría de los cuales terminaron en vertederos, en la naturaleza, una pequeña parte fue procesada. Se estima que más de 10 millones de toneladas por un año llegan al mar. Un problema similar son los desechos eléctricos, 53 millones de toneladas en el año 2019 (un aumento de 10 millones más con respecto a 2017)7 kg / cabeza. Según se informa, el reciclaje de desechos electrónicos aumentó del 40% al 60%, sin embargo no se reciclan 200,000 toneladas por año.
Agbogbloshie, Ghana. / AFP PHOTO / CRISTINA ALDEHUELA Basurero de los electronicos en Ghana llagados de Europa y Estados Unidos
Basurero mundial en Ghana: https://www.youtube.com/watch?v=Aadj-IEZWZg
El problema de la basura apareció con el desarrollo de la industria petroquímica y la producción de los plásticos baratos – derivados del petróleo avanzaba desde la década de 1950 sin investigar los impactos sobre el medio ambiente y la salud humana. Vemos los plásticos por todas partes, en los bordes de las calles, caminos, prados, campos, bosques, orillas de ríos, lagos, mares, está presente incluso en las áreas protegidas y vírgenes, donde la gente no llega pero los desechos se transladan junto con el agua, viento, animales.Una
Una isla virgen llena de basura: https://bioguia.doers.video/video/isla-henderson-virgen-invadidad-18-toneladas-plasticos_31831129.html
En 1997 se descubrió una enorme isla de basura en el Océano Pacífico, formada por las corrientes marinas, pero apenas recientemente se empezó hablar más sobre este problema. Otra isla artificial se encuentra en las Maldivas, donde los turistas suelen dejar desechos y se las lleva alli para quemar al aire libre. El microplástico (con toxinas como benceno, cloruro de vinilo, plastificantes, bisfenol, dioxinas) común en mares y océanos es ingerido por los organismos acuáticos y luego pasa a través de la cadena trófica a las aves, así como al cuerpo humano, de este modo los hombres causan su propia destrucción. El reciclaje de las materias artificiales es difícil, costoso y requiere gastar mucha energía, por lo que se recicla un pequeño porcentaje.

Las islas Maldivas https://www.cda.pl/video/26696229d
En 2021 la Unión Europea iba a prohibir el plástico de un solo uso,ya estamos en este año y no se ve lo cumplido, al cambio la „pandemia” provoca un aumento sin precedentes de la basura. En 2020 mientras caminaba por los campos, prados, bosques incluso parques nacionales, reservas, observaba (y recogía por los otros) más basura que en los años anteriores, porque se cerraron locales, restaurantes, se dejaron bosques abiertos, donde la gente va con comida „para llevar” y dejan una porquería. Por cierto, ¿por qué no dar un paseo hasta el vertedero si les gusta tanto la basura? Utilizan la naturaleza y el bosque gratis, sin dar nada de sí mismos. Además en los paquetes para llevar, a menudo obtienen cubiertos de plástico que se iba a retirarse. Mucha gente pide comida para llevar a casa, donde la gente normalmente tiene los cubiertos propios en la cocina. Si no se quiere o no tiene tiempo para cocinar algo por si mismo ¿es tan difícil por lo menos pedir que no envíen plástico innecesario, que se tira al cubo de basura justo después sacarlo? Ya abordé el tema hace un año como parte de la conciencia ambiental: https://andariegapolaca.com/2020/03/01/swadomosc-ekologicznaetyka-w-podrozy-conciencia-ambiental-etica-en-el-viaje-pl-es/
Frente dramático aumento de la basura, vuelvo al tema, centrándome en la necesidad y los métodos para reducir el consumo excesivo,desperdicio, la producción de los desechos.
Recogiendo la basura en el bosque La vista común
Desde la infancia era sensible con los asuntos de la protección de la naturaleza y me preocupaban los procesos de la degradación del medio ambiente- la obra de Dios, que no es nuestra, pero solo prestada por un corto tiempo de nuesgtra vida en la tierra, después habrán siguientes generaciones con un medio ambiente de peor estado, más ensuciado por los microplásticos tóxicos cuales todavía hace poco en los años 80-90 no eran tan comúnes. Ante el problema del creciente consumismo insensato, excesivo y destructivo, nació el movimiento „Cero basura”- menos desperdicios. Es un estilo de la vida, que reduce al mínimo la producción de los residuos y los trata como un recurso que se puede reutilizar en lugar de desperdiciar. El objetivo es la producción y el consumo responsable, utilizando lo que se produce, sin quemarlo ni enterrarlo en el suelo, para reducir el impacto negativo en la naturaleza que es nuestro hogar y de lo que formamos parte. Es una forma superior de cuidado el medio ambiente, no solo tirar basura-segregación-recuperación.
Este enfoque usa la regla de las 5R:

RECHAZAR – lo que no necesitamos, por ejemplo:
- no aceptar envases de plástico, desechables, folletos, etc. innecesarios en las tiendas, restaurantes, cuando pedimos algo para llevar es mejor proporcionar su propio recipiente, frasco
- llevar un bidón, taza, recipiente, cubiertos reutilizables en varios viajes, eventos.
REDUCIR – la limitación, disminuir la generación de lo residuos si es posible, por ejemplo:
- Buscando al mercado unos productos al granel para su propio empaque, cajas retornables, frascos, botellas … lo mejor buscar directamente los productores ecológicos, unas granjas, fincas organicas, llenas de pasión por los cultivos, la horticultura, permacultura…cooperativas de alimentos que asocian a los pequeños productores locales, artesanales,las tiendas „cero basura” presentes cada vez en más lugares o crear unos lugares así. Estas tiendas suelen ser más caras que las convencionales, pero vale la pena apoyar buenas iniciativas para desarrollarlas. A menudo observo que las personas que tienen mucho dinero „ahorran” en comida, por qué tienen que „pagar de más” compran muchos productos de baja calidad y malgastan mucho. Luego se enferman más frecuentamente y compran los medicamentos con efectos secundarios.
Las compras al granel
https://themonopolitan.com/2018/06/tiendas-de-alimentacion-zero-waste-las-5-mas-cool-del-mundo
https://mxcity.mx/2020/07/5-geniales-tiendas-a-granel-cdmx/
- en lugar de los desechables plásticos,pueden ser platos hechos del salvado,harina de yuca, patata, cascaras de las plantas y otros materiales biodegradables;

- intercambiar, reemplazar la ropa en lugar de comprar una nueva, de manera similar, los muebles, la computadora y otros artículos pueden ser de segunda mano;
- cultivar sus propias verduras y frutas, cosechar hierbas, cocinar, hacer conservas, sus propios jugos;
- los productos de limpieza puede hacer usted mismo fácilmente, al base de jabón gris, soda, limón o vinagre;
- Se puede conseguir jabones, champús en pastillas solidas, en papel;
- El agua se puede beber del grifo, usar un filtro de carbón activado, se puede mineralizar, enriquecer con frutas, se puede vivir sin agua mineral embotellada, esto es una propaganda comercial, el dinero se gasta innecesariamente, mientras se produce mucha basura;
- Almohadillas higiénicas, pañales pueden ser reutilizables, lo que es aún más saludable, algodón biodegradable.
Pastel de queso con calabaza, tarta con remolacha, natillas con fresas, arándanos Unos pastelitos con memeleda de fresa y flor se sauco Empanadillas con moringa, queso,patata y cebolla
REUTILIZAR – reusar las cosas cuales ya habíamos adquirido, deteniéndose de tirar lo que se pueda usar, tal vez en una forma diferente, por ejemplo:
- varios tipos de bolsas, las cajas de cartón se pueden usar para empacar, el cartón puede ser útil para preparar tablas para el trabajo con los niños;
Preparando los paquetes, utilizando las bolsas de papel de segundo uso Rellenando los liquidos para la limpieza
- los tarros para las conservas, salsas ect;
- las prendas de vestir se pueden transformar, usar como ropa de trabajo, finalmente cuando ya no sirva para nada más como un trapo de limpieza;
- se puede convertir unos materiales transparentes viejos en bolsas para pesar en la tienda en lugar de tomar otra bolsa nueva;
- algunos envases – recipientes se pueden utilizar como macetas, jarrones, floreros…
- los adornos para Navidad…
- hay personas que usan las botellas de plástico producidas mundialmente al enorme escala para construir casas, como una anciana salvadoreña de 87 años, a quien se le consideraban una loca con su idea y a pesar de las burlas, logró construir una hermosa casa por su propia cuenta.
Una casita de las botellas plasticas
ROT (RECOMPONER) – COMPOSTACIÓN la materia orgánica, adquiriendo principalmente productos que se descomponen.
RECICLAR – segregación, procesamiento y reciclaje de los residuos, es el último recurso en la jerarquía, porque „es mejor prevenir que curar”. La recolección, clasificación, limpieza y procesamiento consume mucha energía y es costosa.

Adiccionalmente:
REFLEXIONAR – PENSAR, planificar una acción, realizar cada compra para que no sea compulsiva, controlando lo que tenemos en el frigorífico para que no se desperdicie comida. El exceso de comida se puede procesar o congelar.
REPARAR – por ejemplo equipo usado en lugar de tirarlo y comprar uno nuevo.
En internet es posible encontrar cada vez más contactos a las tiendas, productores con un enfoque de „desperdicio cero”, muchos consejos, modos de reducir el desperdicio, por ejemplo: